spot_img
11.5 C
Angol
spot_img

Jóvenes angolinos llevaron música, juegos y diversión a niños y niñas de las Aldeas S.O.S

Publicado el

Relacionado

spot_img

La actividad contó con dj´s, animador, cantantes del género urbano, show de mimo, entre otros.

El sábado 4 de marzo en dependencias de las Aldeas S.O.S de Angol, se realizó una actividad que tuvo como finalidad entregar diversión y alegría a todos los niños y niñas para motivarlos a iniciar su año escolar con energía y entusiasmo.

Esta actividad fue organizada por Víctor Cea, conocido Dj angolino junto a un grupo de amigos, algunos de ellos también dj´s como Ricardo Merino, otro buen exponente local, además del animador y comunicador Diego «Llello» González, entre otros.

En conversación con Somos Noticia, Víctor Cea, más conocido como «Dj Vito» dijo que «este evento era para que los niños puedan comenzar marzo de buena manera, entregarles amor y acompañarlos en una tarde entretenida».

Dj Vito agregó que la idea es dar a conocer a la comunidad las actividades que la Aldea S.O.S realiza durante el año y hace un llamado a la ciudadanía a apoyar las campañas que a futuro se puedan realizar en beneficio de los niños, niñas y profesionales que ahí trabajan.

La directora de la Aldea S.O.S Angol, Ivress Jorquera, indicó que además de los niños y niñas, cuentan con adolescentes y jóvenes mayores de 18 años que cursan enseñanza superior.

Ivress Jorquera agregó que los niños y niñas asisten a sus colegios de manera normal y cuentan con transporte escolar. Además indicó que «ellos hacen una vida completamente normal pero bajo el cuidado de la Aldea S.O.S mientras sus padres se habilitan para volver a tener sus cuidados personales».

Actividades durante el año

Dentro de las actividades que se realizan durante al año están: la celebración del día del niño, pascua de resurrección, navidad, entre otros. Y es así como en esta ocasión de llevó a cabo la «ALDEAPALOOZA» gracias a los «AmigoSOS» los que constantemente entregan parte de su tiempo para llevar alegría y diversión a los pequeños.

Apoyo psicológico

La psicóloga Jocelyn Ferrada, profesional que trabaja en la Aldea indicó que «esta actividad impacta de manera positiva ya que también son invitadas personas de la comunidad para que puedan socializar y compartir en un ambiente de esparcimiento y ocio con los niños, niñas, adolescentes y jóvenes», agregando que, es por eso la importancia de estas actividades para que cada uno de los pequeños y jóvenes sienta y sepa que es parte fundamental en la sociedad.

Financiamiento

La Aldea S.O.S es autosustentable, lo que significa que se generan ingresos mediante los arriendos de las casas que están dentro del recinto y reciben una subvención del estado ya que son colaboradores del servicio Mejor Niñez (ex Sename).

El problema se genera cuando los recursos no alcanzan con lo aportado con la subvención. Ante esto, se debe solicitar un préstamo de dinero a la oficina nacional de la organización «Aldeas Infantiles S.O.S Chile» pero luego debe ser devuelto.

Algo importante a destacar es que ya no reciben aportes desde el extranjero como era antes y es por eso que es fundamental el apoyo de la comunidad en las colectas que se realizan anualmente.

Colecta anual

Durante los meses de agosto y septiembre se realizarán las próximas colectas en beneficio de las Aldeas S.O.S por lo que desde la dirección hacen un llamado a los angolinos a colaborar.

Para quienes deseen aportar y conocer el trabajo que realizan las y los profesionales pueden ir personalmente a Avenida O’Higgins 1348, entrada principal por calle Jorge Prat Echaurren (segundo portón) o llamar al 452379300.

Últimas publicaciones

Covid-19: Preocupa alza de casos en Angol

Durante la tarde de este domingo la Seremi de Salud de la región emitió un comunicado. Respecto del alza de...

También puedes leer: