En el mundo que vivimos hoy en día, tenemos un gran acceso al acontecer noticioso, y esto muchas veces llega a ser incómodo a la hora de “seleccionar” lo que queremos leer, ver y/o oír. Es más, si hacemos un simple ejercicio y recordamos que fue lo último que vimos en internet, radio, tv u otro medio de comunicación, son noticias relacionadas con el Covid-19.
Ahora bien, si a este ejercicio le agregamos otro factor, que es recordar cuales fueron las últimas palabras que oímos o vimos en alguna noticia, las palabras que más resuenan en nuestro cerebro son; BONOS, CONFINAMIENTO, PANDEMIA, CUARENTENA, FALLECIDOS, CONTAGIO, CORONAVIRUS, y ahora se suma a esta gran lista, las AFP y el retiro del 10%. Si visualizamos todas estas palabras y nos concentramos en cada una de ellas, ¿qué es lo que sentimos o pensamos en base a ellas? Cada uno de ustedes arrojarán respuestas diversas, sin embargo, coinciden en que estas noticias también perturban nuestro día a día y por supuesto nuestra salud mental. En relación con eso, yo les sugiero que, para cuidar vuestra salud mental, seamos mas selectivos a la hora de sentarnos a ver algún tipo de noticia, dado que lo que recibimos nos afecta notoriamente nuestra salud mental.
La sintomatología que puede estar presente en estos momentos es:
· Ansiedad
· Trastornos del sueño
· Fatiga
· Irritabilidad
· Miedo
· Angustia
· Cambios de animo
· Estrés
· Entre otros
Por lo mismo quisiera entregarles a todos ustedes algunos tips que les podría servir:
· Respiración consciente
· Tomar decisiones
· Música
· Agradecer
· Actividad física
· Metas diarias
· Dormir bien
· Filtrar información
El objetivo es que ustedes en su día a día puedan poner en práctica estos tips y sobre todo filtrar la información que entra a su mundo, son ustedes los reales dueños de su persona y también los responsables de lo que quieren o no recibir y hacer suyo.
Espero que estos simples consejos les sean de gran ayuda en sus quehaceres diarios, dado que son tips que podemos poner en práctica en cualquier momento y en cualquier horario.
Un abrazo a la distancia a todos ustedes.
Nataly Comizzo Rivera
Psicóloga
Licenciada en Psicología.